Tratamientos
Expulsión natural de un cálculo
El Remedio
En la cita con el médico
Tenga en cuenta estos síntomas frecuentes:
- Todos sus medicamentos recetados, vitaminas y suplementos, hierbas o remediosnaturales y medicamentos de venta libre.
- Cualquier alergia conocida que tenga a los medicamentos y al agente de contrasteutilizado en algunos rayos X.
- Si se encuentra embarazada.
Mientras espera expulsar el cálculo
Tenga en cuenta estos síntomas frecuentes:
- Náuseas y vómitos ocasionales.
- Dolor en los riñones, el abdomen, la zona lumbar y a los lados del cuerpo. El dolorpuede aumentar al orinar.
- Tome los medicamentos según lo prescriba el médico.
- Sangre en la orina. El color puede variar de rosa claro a rojizo y, a veces incluso puedetener un tono marrón, pero usted debería ser capaz de ver a través de ella.(Los medicamentos que alivian la sensación de ardor durante la orina a veces puedenhacer que su color cambie a naranja o azul). Si el sangrado aumenta significativamente, llame a su médico de inmediato o acuda a urgencias para que lo examinen.
Llame al médico de inmediato si sucede lo siguiente:
- Tiene fiebre de más de 38 °C o escalofríos.
- Los analgésicos no reducen el dolor o experimenta un efecto secundario de losanalgésicos.
- No tolera los alimentos o las bebidas.
- La orina presenta sangre en exceso (está roja, espesa y no transparente) o presentacoágulos que dificultan orinar. (Beber líquido ayuda a reducir la formación de coágulos desangre en la orina).
Terapia Farmacológica
El tratamiento
Si es un candidato idóneo para la terapia farmacológica, el médico le recetará un alfa-bloqueador que deberá tomar durante un período máximo de 4 a 6 semanas. Un alfa-bloqueador relaja los músculos del uréter y facilita el paso del cálculo. Beber abundante cantidad de líquido (de seis a ocho vasos de agua todos los días) ayudará a limpiar el sistema urinario.
El paso de incluso un cálculo pequeño puede provocar dolor agudo y malestar, de modo que el médico posiblemente recomiende analgésicos como ibuprofeno, paracetamol, naproxeno sódico o analgésicos opioides. Es posible que también necesite antieméticos mientras espera a expulsar el cálculo.
Antes del tratamiento
Informe al médico lo siguiente:
- Todos sus medicamentos recetados, las vitaminas y los complementos, las hierbas y los remedios naturales, además de medicamentos de venta libre que use.
- Alergias conocidas a medicamentos y al medio de contraste usado en algunas radiografías.
- Si tiene posibilidad de quedar embarazada.
Durante el tratamiento y después de él
Tenga en cuenta estos síntomas frecuentes:
- Náuseas y vómitos ocasionales.
- Dolor en sus riñones, el abdomen, la zona lumbar y los lados del cuerpo. El dolor puede aumentar al orinar. Tome los medicamentos según lo prescriba el médico.
- Sangre en la orina. The color can range from light pink to reddish and sometimes can even have a brownish hue – but you should be able to see through it. (Los medicamentos que alivian la sensación de ardor durante la orina a veces pueden hacer que su color cambie a naranja o azul). Si el sangrado aumenta considerablemente, llame al médico de inmediato o acuda al servicio de urgencias para que lo examinen.
Tenga en cuenta los siguientes efectos secundarios:
- Mareos
- Congestión de los senos paranasales o sensación de goteo nasal
- En el caso de los hombres, una reducción en el volumen de eyaculación a causa de la eyaculación retrógrada
Llame al médico de inmediato si sucede lo siguiente:
- Tiene fiebre de más de 38 °C o escalofríos.
- Los analgésicos no alivian el dolor.
- No tolera los alimentos o las bebidas.
- Experimenta un efecto secundario de los medicamentos e interrumpe la toma de estos.
- La orina presenta sangre en exceso (está roja, espesa y no transparente) o presenta coágulos que dificultan orinar. (Beber líquido ayuda a reducir la formación de coágulos de sangre en la orina).
Litroticia por ondas de choque (LOC)
El procedimiento
Una vez que esté bajo los efectos de la sedación, el médico usará radiografías o una ecografía para localizar el cálculo, luego disparará al cálculo ondas de choque de alta potencia desde fuera del cuerpo. El objetivo del procedimiento es romper el cálculo en fragmentos pequeños que puedan expulsarse con la orina durante las próximas semanas; no obstante, el paso de los fragmentos del cálculo puede provocar dolor y requerir analgésicos. Si quedan fragmentos grandes, se puede realizar otro tratamiento o se puede recomendar continuar con un tratamiento alternativo, como la ureteroscopía o la nefrolitotomía percutánea. La LOC no es eficaz para los cálculos duros o grandes.
Antes de la cirugía
Informe al médico lo siguiente:
- Todos sus medicamentos recetados, las vitaminas y los complementos, las hierbas y los remedios naturales, además de medicamentos de venta libre que use.
- Alergias conocidas a medicamentos y al medio de contraste usado en algunas radiografías.
- Si tiene posibilidad de estar embarazada o si está en embarazo.
- Si tiene problemas de sangrado (coagulación) o tiene antecedentes de un trastorno hemorrágico.
Revise las instrucciones preoperatorias proporcionadas por su médico. Es posible que necesite:
- Programar citas para un electrocardiograma (EKG), radiografías o análisis de sangre y orina.
- Discutir con su médico acerca de qué medicamentos podrían aumentar su riesgo desangrado, como aspirina, ibuprofeno, warfarina, clopidrogel y medicamentosantiinflamatorios no esteroideos.
- Tomar antibióticos, si se los han recetado, para ayudar a evitar infecciones.
- Consulte al médico sobre los medicamentos regulares que debe tomar la mañana dela cirugía. En ese día, tome esos medicamentos solo con un sorbo de agua.
- No comer ni beber nada después de la medianoche previa a la cirugía (excepto el sorbode agua con los medicamentos de la mañana), a menos que el cirujano o elanestesiólogo le haya dicho algo diferente.
Después de la cirugía, usted no podrá manejar hasta su casa así que, pídale a un familiar oamigo de confianza que lo recoja.
Después de la cirugía
Tenga en cuenta estos efectos secundarios comunes:
- Náuseas y vómitos ocasionales.
- Dolor dentro de las primeras 24 a 48 horas en los riñones, el abdomen, la parte inferiorde la espalda y los costados. Tome la medicina según lo prescrito.
- Sangre en su orina. El color puede variar de rosa claro a rojizo y, a veces incluso puedetener un tono marrón, pero usted debería ser capaz de ver a través de ella. (Losmedicamentos que alivian la sensación de ardor durante la orina a veces pueden hacer queel color de la orina cambie a naranja o azul). Si el sangrado aumenta significativamente, llame a su médico de inmediato o acuda a urgencias para una evaluación
Si regresa a casa con un stent ureteral:
- El médico retirará el stent en una cita de seguimiento, comúnmente entre cuatro ysiete días después de la cirugía, aunque a veces el stent debe dejarse por más tiempo.
- Es posible que sienta que el riñón está lleno mientras orina y constante necesidad deorinar (tenesmo vesical y polaquiuria), una sensación de ardor al orinar o moverse yespasmos musculares en la vejiga.
Llame a su médico de inmediato si:
- Tiene una temperatura superior a 38° C o experimenta escalofríos.
- El medicamento para el dolor no reduce su dolor.
- No puede tolerar alimentos o líquidos.
- Tiene demasiada sangre en la orina (roja, gruesa, incapaz de ver a través de ella) o silos coágulos de sangre dificultan orinar. (Beber líquido ayuda para reducir la formaciónde sangre en la orina).
Ureteroscopía (URS)
El procedimiento
Antes de la cirugía
Hágale saber a su médico:
- Todos sus medicamentos recetados, vitaminas y suplementos, hierbas o remediosnaturales y medicamentos de venta libre.
- Cualquier alergia conocida que tenga a los medicamentos y al agente de contrasteutilizado en algunos rayos X.
- Si puede estar embarazada.
Repase las indicaciones preoperatorias del médico. Tal vez deba:
- Programar citas para un electrocardiograma (ECG), radiografías o análisis de sangre y orina.
- Hablar con el médico sobre los medicamentos que puedan incrementar el riesgo de sangrado, tales como aspirina, ibuprofeno, warfarina, clopidrogel y medicamentos antinflamatorios no esteroides. Posiblemente deba dejar de tomar algunos de esos medicamentos antes del procedimiento.
- Tome antibióticos, si se los han recetado, para ayudar a evitar infecciones.
- Consulte al médico sobre los medicamentos regulares que debe tomar la mañana de la cirugía. En ese día, tome esos medicamentos con solo un sorbo de agua.
- No coma ni beba nada después de la medianoche previa a la cirugía (excepto el sorbo de agua con los medicamentos de la mañana) si el médico lo recomienda.
Haga los arreglos necesarios para que alguien lo lleve a su casa
No puede conducir después de la cirugía, pida a un familiar o amigo de confianza que lo lleve.
Después de la cirugía
Tenga en cuenta estos efectos secundarios frecuentes:
- Náuseas y vómitos ocasionales.
- Dolor en los riñones, el abdomen, la espalda y a los lados del cuerpo en las primeras 24 a 48 horas. El dolor puede aumentar al orinar. Tome los medicamentos según lo prescriba el médico.
- Sangre en la orina. El color puede variar de rosa claro a rojizo y, a veces incluso puedetener un tono marrón, pero usted debería ser capaz de ver a través de ella. (Los medicamentos que alivian la sensación de ardor durante la orina a veces puedenhacer que su color cambie a naranja o azul). Si el sangrado aumenta considerablemente,llame a su médico de inmediato o acuda al servicio de urgencias para que lo examinen.
- Una sensación de saciedad y una constante necesidad de orinar (tenesmo vesical y polaquiuria).
- Una sensación de quemazón al orinar o moverse.
- Espasmos musculares en la vejiga.
Si regresa a casa con un stent ureteral:
- El stent ureteral facilita el paso de los fragmentos del cálculo a través de las vías urinarias y fuera del cuerpo. No obstante, es posible que algunos fragmentos no pasen hasta retirar el stent.
- El stent también ayuda a reducir el riesgo de complicaciones graves, tal como el bloqueo de las vías urinarias.
- El médico retirará el stent en una cita de seguimiento, comúnmente entre cuatro y siete días después de la cirugía, aunque a veces el stent debe dejarse por más tiempo.
Llame a su médico de inmediato si
- Tiene una temperatura superior a38° C o experimenta escalofríos.
- El medicamento para el dolor no reduce su dolor.
- No puede tolerar alimentos o líquidos.
- Tiene demasiada sangre en la orina (roja, gruesa, incapaz de ver a través de ella) o silos coágulos de sangre dificultan orinar. (Beber líquido ayuda para reducir la formaciónde sangre en la orina).
Nefrolitotomía percutánea (NLPC)
El procedimiento
Una vez que está bajo los efectos de la anestesia, el médico realiza una pequeña incisión en la espalda e introduce un manguito protector, o camisa, a través de la espalda y hacia el riñón. El médico pasa entonces un videoendoscopio, llamado nefroscopio, a través de la camisa para localizar y extraer el cálculo renal.
Antes de la cirugía
Hágale saber a su médico:
- Todos sus medicamentos recetados, vitaminas y suplementos, hierbas o remediosnaturales y medicamentos de venta libre.
- Cualquier alergia conocida que tenga a los medicamentos y al agente de contrasteutilizado en algunos rayos X.
- Si puede estar embarazada.
Repase las indicaciones preoperatorias del médico. Tal vez deba:
- Programar citas para un electrocardiograma (ECG), radiografías o análisis de sangre y orina.
- Hablar con el médico sobre los medicamentos que puedan incrementar el riesgo de sangrado, tales como aspirina, ibuprofeno, warfarina, clopidrogel y medicamentos antinflamatorios no esteroides. Posiblemente deba dejar de tomar algunos de esos medicamentos antes del procedimiento.
- Tome antibióticos, si se los han recetado, para ayudar a evitar infecciones.
- Consulte al médico sobre los medicamentos regulares que debe tomar la mañana de la cirugía. En ese día, tome esos medicamentos con solo un sorbo de agua.
- No coma ni beba nada después de la medianoche previa a la cirugía (excepto el sorbo de agua con los medicamentos de la mañana).
Haga los arreglos necesarios para que alguien lo lleve a su casa
No puede conducir después de la cirugía, pida a un familiar o amigo de confianza que lo lleve. La mayoría de los hospitales y centros quirúrgicos le permitirá tomar un taxi para regresar a casa después de la cirugía.
Después de la cirugía
Tenga en cuenta estos efectos secundarios frecuentes:
- Náuseas y vómitos ocasionales.
- Dolor en los riñones, el abdomen, la espalda y a los lados del cuerpo en las primeras 24 a 48 horas. El dolor puede aumentar al orinar. Tome los medicamentos según lo prescriba el médico.
- Sangre en la orina. El color puede variar de rosa claro a rojizo y, a veces incluso puedetener un tono marrón, pero usted debería ser capaz de ver a través de ella. (Los medicamentos que alivian la sensación de ardor durante la orina a veces puedenhacer que su color cambie a naranja o azul). Si el sangrado aumenta considerablemente,llame a su médico de inmediato o acuda al servicio de urgencias para que lo examinen.
Si regresa a casa con una sonda de nefrostomía y una bolsa de drenaje:
- La sonda de nefrostomía es una sonda que se coloca en el riñón que se conecta a una bolsa de drenaje para recoger la orina fuera del cuerpo. Por lo general, la sonda se retira antes de salir del hospital, pero algunos pacientes solicitan que se retire en una cita de seguimiento, comúnmente entre dos y cuatro días después de la cirugía.
- Vacíe la bolsa de drenaje antes de que se llene. Si la bolsa ya no drena orina y siente dolor en la espalda, llame al médico de inmediato. La sonda puede bloquearse o aflojarse.
- Es posible que note una pérdida de orina alrededor de la sonda y que sea necesario cambiar el vendaje.
- La bolsa puede humedecerse, de modo que puede bañarse. Sin embargo, debe mantener el sitio de la incisión cubierto con un vendaje impermeable.
Si regresa a casa con un stent ureteral:
- El stent ureteral es un tubo plástico pequeño que se coloca en las vías urinarias para facilitar el control de la hinchazón y permitir que el riñón drene la orina.
- El médico extraerá el stent en una cita de seguimiento, comúnmente entre 4 y 14 días después de la cirugía, aunque a veces el stent debe dejarse colocada por más tiempo.
- Es posible que sienta que la vejiga está llena y constante necesidad de orinar (tenesmo vesical y polaquiuria), una sensación de ardor al orinar o moverse y espasmos musculares en la vejiga.
Llame a su médico de inmediato si:
- Tiene una temperatura superior a38° C o experimenta escalofríos.
- El medicamento para el dolor no reduce su dolor.
- No puede tolerar alimentos o líquidos.
- Tiene demasiada sangre en la orina (roja, gruesa, incapaz de ver a través de ella) o silos coágulos de sangre dificultan orinar. (Beber líquido ayuda para reducir la formaciónde sangre en la orina).